top of page
Barbarie pensar con otros
Revista de pensamiento y cultura
info@barbarie.cl
www.barbarie.lat
<!-- Google Tag Manager -->
<script>(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start':
new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0],
j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src=
'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f);
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-MNF8HCS');</script>
<!-- End Google Tag Manager -->
<link rel="icon" href="/path/to/favicon.ico">
Buscar


Un dios terrible que nace de nosotros
En el ensayo La extracción de la piedra de la locura, el escritor Benjamín Labatut hace una lectura inusual de la actualidad
Joaquín Vázquez
29 oct


III Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo
Participa en el III Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo, organizado por Trabajadores de Arte-Latam, en la búsqueda de actualizar y visibilizar datos que permitan dimensionar tamaño y condiciones del sector, visibilizando problemáticas comunes, fortaleciendo el diálogo crítico y la generación de estrategias compartidas que permitan desarrollar políticas culturales inclusivas. Dirigido a artistas, curadores, investigadores, historiadores, gestores, galeristas, funciona
Barbarie
2 oct


¿Por qué no hablamos de la muerte?
Encuentro: 16 de Octubre. Desde su larga experiencia como buscador espiritual y sus conocimientos de la filosofía zen el monje budista Jikusan (Patricio Goycoolea) nos mostrará una nueva e iluminadora perspectiva para acercarnos a la realidad de la muerte.
![Prototipo: disco+libro de Fiat600 [Miguel Conejeros]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_79f25fa683fd4fafb22507653ac62f84~mv2.png/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_35,blur_30,enc_avif,quality_auto/66ef13_79f25fa683fd4fafb22507653ac62f84~mv2.webp)
![Prototipo: disco+libro de Fiat600 [Miguel Conejeros]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_79f25fa683fd4fafb22507653ac62f84~mv2.png/v1/fill/w_233,h_233,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/66ef13_79f25fa683fd4fafb22507653ac62f84~mv2.webp)
Prototipo: disco+libro de Fiat600 [Miguel Conejeros]
Prototipo es el nuevo disco + libro de Fiat 600 (Miguel Conejeros). La edición rescata demos y rarezas de 1994–1998, el período en que Conejeros empezó a forjar su sonido en solitario, y los pone en diálogo con un relato en primera persona sobre sus procesos creativos.
Gustavo Espinoza
24 ago


La poética de Thomas Harris en el libro Cipango: El tópico del viaje
El viaje en la literatura ha sido un tema universal tratado en diarios y memorias que registraron a través de testimonios la búsqueda de un lugar o la migración de una comunidad, tal es el caso de Números y Éxodo, libros históricos del Antiguo Testamento.
Lila Calderón
3 ago


Tributo a una madre de la noche
Llegó al mundo bajo un cielo otoñal el 4 de octubre de 1941 en Luisiana, Nueva Orleans; la ciudad que ha sabido albergar – en sus pliegues– la vida y la muerte. En ese anochecer estuvieron presentes los crisantemos y los pensamientos. Cerca del barrio francés unas dalias moradas – que contuvieron el calor del tiempo – acompañaron junto al jazz
Diego Rossi
2 ago


Un elefante y un paisaje
Dicen que la madre de Buda soñó con un elefante blanco la noche antes del nacimiento de su hijo. Dicen que por eso este animal es sagrado para el budismo.
Tal vez ese elefante con el que soñó la mamá de Buda cinco siglos antes de Cristo, sea el mismo que ahora regresa, persistentemente, a los sueños de Elena Loson: un elefante que es forma simbólica.
Catalina Mena
1 ago


Formas de Aparecer: rondando la fotografía de Francesca Woodman
El cuerpo ocupa un lugar, más que eso, lo constituye.
Es el punto cero desde donde experimentamos la existencia.
Paulina Amenábar
30 jul


Escenas – Grafías sobre el libro Vamos_No, de la fotógrafa Zaida González
Vamos _No es un libro radical porque su propuesta proyecta una arquitectura que se erige desde cimientos donde se entreveran sus raíces: se trata de un artefacto amoroso y a la vez doliente, que a través de sus siete estaciones, por mor de sus imágenes y textos, nos conduce por el camino sinuoso que la artista desea aventurarnos con la convicción de reconocer a este libro, su obra principal: las fotografías y testimonios de episodios de su infancia
Rita Ferrer
30 jul


Benjamín Ballester: "En Chile hay un mercado negro muy importante de piezas precolombinas"
¿De dónde salen y cómo llegan los objetos antiguos a los museos? ¿Quiénes los extraen, los hacen circular, los coleccionan y los exhiben? Este intrincado y secreto periplo es lo que el antropólogo chileno Benjamín Ballester ha investigado rigurosa y apasionadamente.
Juanita Morales
30 jul


Carrete y catarsis: por un deseo sin programas
Si tuviéramos que mantenernos en la superficie de la novela, una superficie ambigua, donde reluce una ingenuidad peligrosa, descrita al mismo tiempo con un placer algo cruel, resumiríamos así la situación, como un preámbulo necesario:
Christian Anwandter
28 may
![Los payasos de la república [fragmentos]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_c660fd2ccdf043aba70990ff0ae6c480~mv2.png/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_35,blur_30,enc_avif,quality_auto/66ef13_c660fd2ccdf043aba70990ff0ae6c480~mv2.webp)
![Los payasos de la república [fragmentos]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_c660fd2ccdf043aba70990ff0ae6c480~mv2.png/v1/fill/w_233,h_233,fp_0.50_0.50,q_95,enc_avif,quality_auto/66ef13_c660fd2ccdf043aba70990ff0ae6c480~mv2.webp)
Los payasos de la república [fragmentos]
Pensar en el placer de comer es mejor que comer . Pensar en el amor y el sexo es mejor que el sexo y el amor. Pensar en el poder no es mejor que el poder.
En eso estamos todos de acuerdo
Menos mi terapeuta porque es estúpida
Silvia Veloso
28 may
bottom of page




