

Indisciplinas de la mirada
A veces me preguntan cómo terminé trabajando en el análisis de las imágenes. No fue una elección, sino una condición generacional, respondo. Crecimos con la tele como niñera, con dibujos animados que no solo entretenían, sino que construían nuestra relación con lo visible. No me importaba tanto la peripecia de los dibujitos

Valentina Montero
28 may


El chincol
Los pájaros hacen felices. Ellos inventaron los colores, las fiestas de disfraces. Yo pajareo, tú pajareas, él pajarea, nosotros pajareamos. Hay petreles que se mantienen en el aire durante días, volando miles de kilómetros. A veces amarizan un rato. En óptimas condiciones, aprovechando las corrientes y planeando, un albatros errante podría cruzar el Pacífico entre Sídney (Australia) y El Tabo (Chile) sin parar. A veces duermen volando. ¡Volando!

Jorge Costadoat
28 may


¿Por qué las plantas no podemos ser asexuales?
Soy la clase de planta a quien, desde su adolescencia, en reuniones sociales desconocidos le preguntan qué es. La pregunta, bien exasperante, nunca ha sido de índole filosófica, sino más simple, reduccionista y chabacana: mi ser se reduce a saber mi orientación sexual. ¿Cómo contestarle que me defino como un cactus en transición a ser Sucu La Lenta, pero siento atracción sexual por mujeres sin que le explote la cabecita a quien me lo pregunta?

Sucu La Lenta
27 may


La tríada: cuerpo- deseo- poesía
No estoy seguro de que sea un problema masculino, o del género, pero sí induce a pensar, que al afirmar esta problemática de retroceso del deseo del cuerpo

David Bustos
27 may


Crónica de un impulso menor
Fue así. Me levanté en pijama, caminé a la cocina, tomé las tijeras, verifiqué que no tuvieran restos de comida, seguí al baño, agarré un mechón de pelo y, sin medirlo, sin buscar simetría, corté. Ese impulso llega cada ciertos años. Cinco, diez. Un ciclo largo, lo bastante para olvidarlo, para creer que esta vez no volvería a hacerlo. Pero vuelve.

Constanza Michelson
11 may


La historia sin fin
¿Cómo renace la historia luego de la catástrofe? ¿Cómo evitar caer en lecturas y posiciones derrotistas y paralizadas, o bien crédulas

Lila María Feldman
28 mar


Un dios terrible que nace de nosotros
En el ensayo La extracción de la piedra de la locura, el escritor Benjamín Labatut hace una lectura inusual de la actualidad

Joaquín Vázquez
28 mar


Weil y Žižek: no hay futuro, ¿sí hay porvenir?
Hacer la guerra, una reunión de ensayos de Simone Weil, y Demasiado tarde para despertar, lo más reciente en castellano de Slavoj Žižek

Juan Rodríguez M.
28 mar


¿Cómo huele Cristo?
También en el Nuevo Testamento los olores son importantes. La Tradición de la Iglesia se transmite con el olfato de generación en generación

Jorge Costadoat
28 mar


La lengua del enemigo
En LTI: La lengua del Tercer Reich hay un pasaje que siempre me ha parecido notable. Klemperer se dedicó a observar cómo funcionaba

Marcelo Ortiz
12 dic 2024


Nacer o no nacer
"¿A qué viene todo esto? A que he nacido" dice EM. Cioran en una sentencia mordaz que eriza la piel como todo aquello que se sabe cierto.

Christopher Rosales
12 dic 2024


¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
El título de este escrito lleva por nombre uno de los emblemáticos cuentos del escritor norteamericano Raymond Carver. Me propuse escribir

Felicia Cares
12 dic 2024