

Enrique Díaz Álvarez
- 5 sept
El derecho a precipitarse
La historia es conocida. En pleno tránsito por el mar de amplio curso, Cirse le advierte a Odiseo que debe pasar de largo la isla de

Juan Rodríguez M.
- 5 sept
La realidad de los muertos
Me pillo subrayando nombres en una novela para luego buscarlos (sé que no lo haré, pero me gusta engañar a mis manías) y ver si corresponden

Leonor Lovera
- 5 sept
Cada quien con sus drogas: la evangelización de autenticidades felices
Retomo este texto, qué difícil se me ha dado, quizás por abordar un tema complejo de pensar, y aún más de alcanzar, como la felicidad.

Fredric Jameson
- 7 ago
La niebla de la historia
El comité del Nobel fue realmente inteligente al deslizar su premio a la persona

Tomás Catepillán
- 7 ago
Otro Ñuñoa es posible
Ya había ñuñoínos en el 1500, pero no en lo que hoy llamamos Santiago de Chile


Leila Guerriero
- 11 jul
La piedra de la locura
Hace cuatro años que no veo a mi amigo Matías Rivas, poeta y editor chileno. Acaba de publicar un libro titulado Un poema de amor.

Pierluigi Panza
- 20 jun
Nuccio Ordine, un humanista del siglo XXI
Nuccio Ordine, fallecido hace unos días, a los 64 años, tras sufrir un ictus, encarnaba la figura del ensayista, o la de un conocedor que no


Fernando Pérez Villalón
- 20 jun
La generación de los padres perplejos
A mi generación le ha tocado ser padres de un modo distinto a la que nos precedió.


Constanza Michelson
- 30 may
El (des) ánimo en tiempos del litio
¿Qué hacer cuándo la salud mental de una población está en riesgo?