

En el vientre de los monstruos
EN EL VIENTRE DE LOS MONSTRUOS PABLO JANSANA CURADURÍA SEBASTIÁN VIDAL VALENZUELA 14 DE JUNIO - 29 DE AGOSTO 2025 PARQUE CULTURAL DE...

Aslak Aamot Helm
hace 6 días


De la imagen al texto, por Catalina Mena
Esta asesoría está destinada a acompañar procesos de obra, trabajando estructura visual, conceptualización e inscripción cultural.

Barbarie
5 jun


Culto al ego
Después de décadas de un cuerpo de obra caracterizado principalmente por fotografías íntimas, desenfocadas y espontáneas, Julia Toro decide en el año 2023 darle un giro a la que venía siendo su reconocida y consagrada producción. Deja entonces a un lado la cámara análoga, toma dos digitales de última generación y establece un estudio de fotos en el living de su casa, con telón de fondo, luces y sillas. Explora un poco, incluso, la imagen a color.

Natalia Arcos
28 may


Regina Silveira: la fábula como detonante
Con la inquietud propia de todo artista que se encuentra montando una exposición, Regina Silveira me regaló un par de horas de sensibilidad, recuerdos y precisión. Sorteando las fronteras del portuñol, jugamos a conversar y conversamos jugando, con la sencillez de esa inteligencia que va siempre por los bordes de la razón, y que no por ello, deja de ser más real que lo real. En cada proyecto, Regina Silveira se apropia de un espacio donde la cultura la habita, haciendo que la

Daniel Reyes León
28 may


Tintinear, sudar, oxidar, sobre la obra Archivo Urbano
A un lado del camino, las franjas de tierra y polvo suelto, con pasto verde o ya amarillento; espacios demarcados, pero indeterminados, entre la vereda y la solera

Francisca Avilés
28 may


Tirar la piel al río
Ví en las pantallas la turba caliente frenética y profana, guerrillas de horizontes tramposos / La imagen junto al río tiene atmósfera a carnaval.

Juan Cristóbal Gonzalez
28 may


Escribir desde la imagen, por Catalina Mena
Destinado a artistas, creadores, periodistas culturales, galerístas, gestores culturales y personas interesadas o aficiónalas al arte que quieran escribir sobre procesos creativos.

Barbarie
21 may


Postizo, de Gerardo Pulido: el placer de pintar/pensar con el pincel
La muestra Postizo, de Gerardo Pulido, en galería Concreta de Matucana 100, reúne más de una decena de cuadros junto a algunas intervenciones murales que interrogan el formato del cuadro y los límites de la pintura. En una época en que el campo de las artes la considera superada y obsoleta, ella no cesa de regresar y de hacerse presente en las búsquedas de artistas que persisten en explorar sus posibilidades pese a su certificado de defunción. Las imágenes de Pulido, con una

Fernando Pérez Villalón
15 may


De tránsitos y umbrales
“Mi vida robada”: así nombró Carla Guelfenbein su última novela, y así también su última muestra en Galería Artespacio. El libro y su desplazamiento visual surgen a partir de rayados que ella fotografió en distintos muros de Nueva York. Estos llamados –algunos enigmáticos, otros poéticos, bizarros o contradictorios— fueron los detonantes de esta obra de dos estaciones. Ella se fue / Tuve un flash back de algo que nunca existió / Pretende ser humano.

Catalina Mena
27 abr