

Mariela Cuadro
- 7 nov
Otra vuelta de tuerca
Se escribe en compañía de libros. Es decir que la práctica de escribir no solo está enmarcada en prácticas de lectura, sino que toda

Michaël Foessel
- 7 nov
Cosmopolítica del desastre
Un mundo en el que los eventos distantes no tendrían ningún impacto en nuestras vidas no existe desde hace mucho tiempo. Pero, al mismo


Alejandro Boverio
- 7 nov
Milei y la inteligencia artificial
Hace apenas cinco años, en el marco de una entrevista, intentando justificar la necesidad del achicamiento del Estado, esto es, de un Estado

Silvana Vignale
- 7 nov
Elecciones en Argentina, la política en tiempos de “pasiones tristes”
Hay muchas variables que componen o permiten comprender el voto a Javier Milei. Dejemos de lado el tema de su salud mental, para concentrarn

Gustavo Collados
- 6 nov
El reencuentro con el paraíso
Atrás quedaron los abrazos a los árboles, el hidrógeno verde y la lucha contra el calentamiento global. Ahora todo es guerra, el berrinche


Slavoj Žižek
- 21 oct
Israel y Hamas: ¿dónde se encuentra la verdadera línea de división?
El ataque de Hamas a Israel debe ser condenado incondicionalmente, sin peros ni condiciones. Basta con recordar la matanza de jóvenes


Luis Roca Jusmet
- 2 oct
Menos lobos, Pablo Iglesias
En el periódico chileno La Tercera, la periodista Claudia Álamo realiza, el domingo 17 de septiembre, una entrevista a Pablo Iglesias.

Marcela Fuentealba
- 5 sept
Poder popular y miedo al pueblo
Como aparece en el documental La batalla de Chile (que recién se pudo ver aquí en 1997), en los años de Allende, sobre todo en el paro


Oscar Barrientos
- 5 sept
Frankenstein ideológico
Hace unos días atrás, el escritor Alberto Fuguet visitó Punta Arenas. Luego de su charla, repleta de público, surgió la idea de ir a cenar