

Benjamín Ballester: "En Chile hay un mercado negro muy importante de piezas precolombinas"
¿De dónde salen y cómo llegan los objetos antiguos a los museos? ¿Quiénes los extraen, los hacen circular, los coleccionan y los exhiben? Este intrincado y secreto periplo es lo que el antropólogo chileno Benjamín Ballester ha investigado rigurosa y apasionadamente.

Juanita Morales
11 ago


Ariel Florencia Richards: “La historia del arte y de la arquitectura es también la historia del ocultamiento de lo femenino”
Ariel Florencia Richards es una escritora e investigadora de artes visuales chilena. Su obra aborda temáticas como el género, el arte y la relación con el cuerpo, además de su historia personal como mujer trans. En su último libro Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies (Metales Pesados, 2024), reconstruye a través de su investigación archivística la obra y vida del arquitecto, escapando a cualquier tipo de categoría convencional, situándose entre el ensayo académico,

Lucas Sánchez
30 jul


Gabriela Arriagada: La obsesión por la IA nos invita a remirarnos y querernos
Gabriela Arriagada es una académica especializada en ética de IA y datos en el Instituto de Éticas Aplicadas y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Universidad Católica de Chile. Es, además, investigadora joven del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). De formación filósofa

Valeria Sol Groisman
30 jul


Sarah Polley: “La escritura llega después”
Sara Polley nació en Toronto (Canadá, 1979). Trabajó como actriz en series de televisión y en películas como Las aventuras del barón Munchausen (1988), El dulce porvenir (1997) y La vida secreta de las palabras (2005). Se formó en el programa de dirección cinematográfica del Canadian Film Center, y con Away from Her (2006) se lanzó como directora.

Valeria Sol Groisman
28 may


Patricia Erlés: conectar con la extrañeza
La escritora española de narrativa fantástica y gótica, Patricia Erlés, estuvo recientemente de visita en Chile. Vino como invitada a la Cátedra Abierta Homenaje a Roberto Bolaño (UDP) a dar una charla titulada “Lo doméstico fantástico”, además de inaugurar el año académico en la Escuela de Literatura de la Universidad Finis Terrae.

Lucas Sánchez
28 may


José Carlos Ruíz: el filósofo elegante
Su último libro Incompletos: Filosofía para un pensamiento elegante es una respuesta a la angustia de estos tiempos acelerados y confusos. En él, el filósofo español José Carlos Ruiz defiende cualidades que hoy están pasadas de moda, como la discreción, el secreto, el respeto, la cortesía y el autocontrol. “Puede sonar arcaico, pero construirse como un sujeto elegante es una alternativa”, dice.

Catalina Mena
28 may


Marcos Vergara: "La vida sin música me resulta inconcebible"
Médico, coleccionista y melómano a tiempo completo, es el autor del libro “New Wave, vueltas de la vida en 45 rpm” (Editorial Máquina de Comunicar / Economías de Guerra), biografía, crítica cultural y relato epocal. También una invitación a estar en la escucha como relación fundamental con el mundo. Es posible imaginarlo frente a su discoteca en que, tal vez, cada surco sea un fragmento de su memoria. Como si pudiera decir yo soy mis discos.

Rodrigo Pincheira
28 may


Sueños Subterráneos, el retorno atmosférico y futurista de Russell
Han pasado cuatro años desde Sombras, su último álbum, y Russell —alias del productor chileno Tomás Ruiz— regresa con una obra que reafirma su lugar en la primera división de la electrónica latinoamericana. El nuevo EP, Sueños Subterráneos, lanzado en exclusiva por Rauversion, es un descenso controlado a un universo de texturas bajas, beats imposibles y melodías de ensueño, donde cada track es una estación distinta dentro de un recorrido que evoca futuros perdidos en una urbe

Gustavo Espinoza
28 may


Federico Bianchini: “Nunca se debe engañar al lector”
Federico Bianchini (Buenos Aires, 1982) trabajó como periodista en los diarios La Razón y Clarín y también fue editor de la revista Anfibia.

Valeria Sol Groisman
28 mar