

Thomas Harris
- 5 sept
La balada de los hermanos Fuentes (Un relato de los años funestos)
La historia de los hermanos Fuentes podría ser una balada de Dickens, si Dickens hubiese escrito baladas y no esos geniales folletines

Eduardo Hardy
- 5 sept
A propósito de la visita de Oppenheimer a Chile en 1962
A fines de julio recibí algunos llamados de periodistas tratando de averiguar si me contaba entre los testigos presenciales de las charlas


Bitácora de vida (Fragmento)
Llegará un momento donde hasta creeremos que tenemos ‘autonomía’, tras olvidar (¿para olvidar?)


Marcela Fuentealba
- 26 jul
Días peligrosos - En memoria de Sinéad O’Connor
La recuerdo, encandilada a lo lejos, cantando con un foco encima, a pata pelada, con su cabeza al rape y la guitarra al hombro. No parecía


Rosa Vañó
- 11 jul
El aceite de oliva, historia y alma del Mediterráneo
La alimentación de los pueblos del Mediterráneo ha seguido un modelo mas o menos estable a lo largo de los últimos cinco milenios.

Pablo Salinas
- 11 jul
Solvay, el empresario que amaba las ciencias
Las enormes fortunas amasadas en el siglo XIX sacando provecho del desarrollo tecnológico, que a tantos les resolvieron las tripas,



James Wood
- 30 may
La música cómica de Martin Amis
El estilo de Amis combinaba muchos de los elementos clásicos de la comedia literaria inglesa: la exageración y su pariente seco

Thomas Harris
- 30 may
Niño gótico: breve autobiografía del cine de terror
Situar ciertas inclinaciones u obsesiones que nos acompañan durante toda nuestra vida en un plano que podríamos llamar estético