top of page
Barbarie pensar con otros
Revista de pensamiento y cultura
info@barbarie.cl
www.barbarie.lat
<!-- Google Tag Manager -->
<script>(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start':
new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0],
j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src=
'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f);
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-MNF8HCS');</script>
<!-- End Google Tag Manager -->
<link rel="icon" href="/path/to/favicon.ico">
Buscar


Luz natural
Tal vez sea ese flash de observación que me atraviesa y como un impulso de luz me cala y construye el tiempo.
Alejandro Montini
31 oct


Muda, mezcla activa de partes encajadas
Mientras las palabras se ausentan, la forma se erige con ideas propias. Esa propiedad puede ser entendida en gran medida como la razón de ser de estas esculturas. En otras palabras; lo dicho, que suele expresarse en la palabra, equivale a lo visto, que suele manifestarse en la forma.
Sergio Soto Maulén
31 oct


Formas de Aparecer: rondando la fotografía de Francesca Woodman
El cuerpo ocupa un lugar, más que eso, lo constituye.
Es el punto cero desde donde experimentamos la existencia.
Paulina Amenábar
30 jul


Escenas – Grafías sobre el libro Vamos_No, de la fotógrafa Zaida González
Vamos _No es un libro radical porque su propuesta proyecta una arquitectura que se erige desde cimientos donde se entreveran sus raíces: se trata de un artefacto amoroso y a la vez doliente, que a través de sus siete estaciones, por mor de sus imágenes y textos, nos conduce por el camino sinuoso que la artista desea aventurarnos con la convicción de reconocer a este libro, su obra principal: las fotografías y testimonios de episodios de su infancia
Rita Ferrer
30 jul


El Psiconauta. Sobre la obra de Victor Mahana
Hay artistas que se resisten a abandonar el “paraíso de la infancia”. Nostalgia de un tiempo anterior al tiempo, de ese anchísimo espacio del “no pensar”, república del inconsciente. Son artistas que no olvidan la era de la inocencia, cuando transitábamos alegremente por ese “Jardín del Edén” que fundó el relato bíblico.
Catalina Mena
30 jul


Entre geometrías perversas y dispositivos polimorfos
Notas sobre “Liturgias Menores”, de Emilia Moren. Las obras de Emilia Moren presentadas en la Galería Animita incorporan una dimensión ominosa que, aunque latente, ya se encontraba presente en trabajos anteriores. En esos primeros proyectos, la artista problematizaba los dispositivos materiales que la gubernamentalidad neoliberal emplea para reproducir un modelo subjetivo infantilizado, dócil a los ideales de consumo.
Mauricio Bravo
30 jul


Maniobra, sobre la temporalidad de los fenómenos naturales
En un contexto donde las prácticas artísticas se ven arrastradas por dinámicas de circulación acelerada, SOBRE LA TEMPORALIDAD DE LOS FENÓMENOS NATURALES aparece como una anomalía: una pausa, una resistencia, una insistencia en el arte como espacio por habitar más que por mostrar. Cada gesto se inscribe en sincronía con el lugar, en una arquitectura que aloja tiempos superpuestos y abre fisuras para pensar otras formas de hacer, exhibir y sostener el arte hoy.
Carolina Ocampo
30 jul


De la imagen al texto, por Catalina Mena
Esta asesoría está destinada a acompañar procesos de obra, trabajando estructura visual, conceptualización e inscripción cultural.
Barbarie
5 jun


Tintinear, sudar, oxidar, sobre la obra Archivo Urbano
A un lado del camino, las franjas de tierra y polvo suelto, con pasto verde o ya amarillento; espacios demarcados, pero indeterminados, entre la vereda y la solera
Francisca Avilés
28 may


Tirar la piel al río
Ví en las pantallas la turba caliente frenética y profana, guerrillas de horizontes tramposos / La imagen junto al río tiene atmósfera a carnaval.
Juan Cristóbal Gonzalez
28 may


El lenguaje de la noche
La obra de Estefanía Tarud nos sumerge en una atmósfera de interioridad donde el juego de claroscuros adquiere voltaje emocional.
Catalina Mena
28 mar


Cuando el sonido del mar se detuvo
Aunque fuera por solo unos segundos, temí que el mar se la tragara por completo. El pensamiento era irracional, pues había visto
Victoria Abaroa
28 mar
bottom of page




