

Todo, menos el deseo
Es inaceptable ver cómo los intelectuales se vuelven seres pesimistas y aburridos. Repetidores del desencanto. Se repiten a sí mismos como spam. Entiendo la decepción, pero las frases hechas tipo “no es depresión, es capitalismo” solo parecen acelerar el daño. A esta altura del juego —o del no-juego—, es irrelevante que la causa sea el capitalismo y el síntoma la depresión. El problema es algo mucho más simple, y por lo tanto, más fácil de rentabilizar para el fascismo.

Héctor Lira
28 may


Casa de Campo: una lectura desde el odio y un psicoanálisis
Casa de Campo, novela escrita por José Donoso a lo largo de cinco años y publicada en 1978, narra la historia de la familia Ventura, una élite poderosa y numerosa que pasa un tiempo de descanso en su casa de campo. En su dinámica interna se entrecruzan múltiples relaciones entre primos, tíos, hermanas, sobrinos, plebeyos y mayordomos. Pero, quizás, el punto de conflicto explícito en la historia surge a propósito llamados "antropófagos", nativos que aún vivirían colindante a l

Jorge Norambuena
28 may


Indisciplinas de la mirada
A veces me preguntan cómo terminé trabajando en el análisis de las imágenes. No fue una elección, sino una condición generacional, respondo. Crecimos con la tele como niñera, con dibujos animados que no solo entretenían, sino que construían nuestra relación con lo visible. No me importaba tanto la peripecia de los dibujitos

Valentina Montero
28 may


El chincol
Los pájaros hacen felices. Ellos inventaron los colores, las fiestas de disfraces. Yo pajareo, tú pajareas, él pajarea, nosotros pajareamos. Hay petreles que se mantienen en el aire durante días, volando miles de kilómetros. A veces amarizan un rato. En óptimas condiciones, aprovechando las corrientes y planeando, un albatros errante podría cruzar el Pacífico entre Sídney (Australia) y El Tabo (Chile) sin parar. A veces duermen volando. ¡Volando!

Jorge Costadoat
28 may


La tríada: cuerpo- deseo- poesía
No estoy seguro de que sea un problema masculino, o del género, pero sí induce a pensar, que al afirmar esta problemática de retroceso del deseo del cuerpo

David Bustos
27 may


Crónica de un impulso menor
Fue así. Me levanté en pijama, caminé a la cocina, tomé las tijeras, verifiqué que no tuvieran restos de comida, seguí al baño, agarré un mechón de pelo y, sin medirlo, sin buscar simetría, corté. Ese impulso llega cada ciertos años. Cinco, diez. Un ciclo largo, lo bastante para olvidarlo, para creer que esta vez no volvería a hacerlo. Pero vuelve.

Constanza Michelson
11 may


Ustedes son los guardianes de un espacio vacío
Unapostura que se inscribe en la falta”. Una falta que, en ningún caso, debe ser llenada con respuestas o protocolos, sino contemplada como

Benoit Mathot Flamand
28 mar


La historia sin fin
¿Cómo renace la historia luego de la catástrofe? ¿Cómo evitar caer en lecturas y posiciones derrotistas y paralizadas, o bien crédulas

Lila María Feldman
28 mar


Un dios terrible que nace de nosotros
En el ensayo La extracción de la piedra de la locura, el escritor Benjamín Labatut hace una lectura inusual de la actualidad

Joaquín Vázquez
28 mar


Una historia cultural del traje
En El traje, Christopher Breward examina esta prenda como objeto de belleza y científico, como recipiente de la masculinidad.

Chloe Chapin
28 mar


Weil y Žižek: no hay futuro, ¿sí hay porvenir?
Hacer la guerra, una reunión de ensayos de Simone Weil, y Demasiado tarde para despertar, lo más reciente en castellano de Slavoj Žižek

Juan Rodríguez M.
28 mar
![Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.jpg/v1/fill/w_330,h_250,fp_0.50_0.50,lg_1,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.webp)
![Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.jpg/v1/fill/w_264,h_200,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.webp)
Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]
De las muchas definiciones que se han dado sobre el oficio de historiador, hay una que es particularmente pertinente a propósito del libro

Pablo Aravena
28 mar


¿Cómo huele Cristo?
También en el Nuevo Testamento los olores son importantes. La Tradición de la Iglesia se transmite con el olfato de generación en generación

Jorge Costadoat
28 mar


¿Saludos nazis? Fuera, no hay nada que ver
Rindiendo homenaje a Joseph Reinach (1856-1921), el más lúcido de todos los partidarios del capitán Dreyfus, Charles Péguy (1873-1914)

Michaël Foessel
28 mar


En la oficina oval, Trump agarró a Zelensky por el coño
El 25 de febrero de 2025, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video de 30 minutos que aparentemente fue creado

Slavoj Žižek
3 mar