top of page
Barbarie pensar con otros
Revista de pensamiento y cultura
info@barbarie.cl
www.barbarie.lat
<!-- Google Tag Manager -->
<script>(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start':
new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0],
j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src=
'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f);
})(window,document,'script','dataLayer','GTM-MNF8HCS');</script>
<!-- End Google Tag Manager -->
<link rel="icon" href="/path/to/favicon.ico">
Buscar


Couve a la intemperie
En la callecita Colón, en lo alto de Cartagena, vivió por casi 20 años el escritor y profesor Adolfo Couve. La casa, construida para la familia Bratti, fue diseñada por el arquitecto Casasbellas en 1910 a semejanza de una villa toscana; y bautizada como Villa Lucia.
Verónica Echeverría
30 jul


El celo incansable del emperador insomne: sobre Justiniano, de Peter Sarris
El emperador Justiniano no dormía. Tan preocupado estaba por el bienestar de su imperio, tan incesante era el flujo de los intercambios, tan profunda era su necesidad de control, que simplemente no había tiempo para el descanso. Todo esto lo explicaba a sus súbditos en las leyes que emanaban constantemente de su gobierno: hasta cinco en un solo día; textos largos, complejos y enrevesados en los que el emperador tomaba un atento interés personal.
George Woudhuysen
30 jul


Todo, menos el deseo
Es inaceptable ver cómo los intelectuales se vuelven seres pesimistas y aburridos. Repetidores del desencanto. Se repiten a sí mismos como spam. Entiendo la decepción, pero las frases hechas tipo “no es depresión, es capitalismo” solo parecen acelerar el daño. A esta altura del juego —o del no-juego—, es irrelevante que la causa sea el capitalismo y el síntoma la depresión. El problema es algo mucho más simple, y por lo tanto, más fácil de rentabilizar para el fascismo.
Héctor Lira
28 may


Casa de Campo: una lectura desde el odio y un psicoanálisis
Casa de Campo, novela escrita por José Donoso a lo largo de cinco años y publicada en 1978, narra la historia de la familia Ventura, una élite poderosa y numerosa que pasa un tiempo de descanso en su casa de campo. En su dinámica interna se entrecruzan múltiples relaciones entre primos, tíos, hermanas, sobrinos, plebeyos y mayordomos. Pero, quizás, el punto de conflicto explícito en la historia surge a propósito llamados "antropófagos", nativos que aún vivirían colindante a l
Jorge Norambuena
28 may


Indisciplinas de la mirada
A veces me preguntan cómo terminé trabajando en el análisis de las imágenes. No fue una elección, sino una condición generacional, respondo. Crecimos con la tele como niñera, con dibujos animados que no solo entretenían, sino que construían nuestra relación con lo visible. No me importaba tanto la peripecia de los dibujitos
Valentina Montero
28 may


La tríada: cuerpo- deseo- poesía
No estoy seguro de que sea un problema masculino, o del género, pero sí induce a pensar, que al afirmar esta problemática de retroceso del deseo del cuerpo
David Bustos
27 may


Ustedes son los guardianes de un espacio vacío
Unapostura que se inscribe en la falta”. Una falta que, en ningún caso, debe ser llenada con respuestas o protocolos, sino contemplada como
Benoit Mathot Flamand
28 mar


Una historia cultural del traje
En El traje, Christopher Breward examina esta prenda como objeto de belleza y científico, como recipiente de la masculinidad.
Chloe Chapin
28 mar
![Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.jpg/v1/fill/w_291,h_250,fp_0.50_0.50,lg_1,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.webp)
![Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]](https://static.wixstatic.com/media/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.jpg/v1/fill/w_233,h_200,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/66ef13_e289a265fee74940a1134048807658bb~mv2.webp)
Cuando la historia iluminaba el porvenir [1]
De las muchas definiciones que se han dado sobre el oficio de historiador, hay una que es particularmente pertinente a propósito del libro
Pablo Aravena
28 mar


En la oficina oval, Trump agarró a Zelensky por el coño
El 25 de febrero de 2025, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video de 30 minutos que aparentemente fue creado
Slavoj Žižek
3 mar


La lengua del enemigo
En LTI: La lengua del Tercer Reich hay un pasaje que siempre me ha parecido notable. Klemperer se dedicó a observar cómo funcionaba
Marcelo Ortiz
12 dic 2024


Nacer o no nacer
"¿A qué viene todo esto? A que he nacido" dice EM. Cioran en una sentencia mordaz que eriza la piel como todo aquello que se sabe cierto.
Christopher Rosales
12 dic 2024
bottom of page