top of page

El maestro aprendiz

Sobre ‘Los poetas continúan su cacería nocturna’ de Jorge Polanco

Jorge Polanco
Jorge Polanco

Una de las cualidades prácticas de las obras reunidas, sino la más ventajosa de todas ellas, es que permite una lectura historizada de los textos: la selección de distintos materiales, el empleo de tonos, la órbita alrededor de determinados temas por parte de sus autores. De una u otra forma esto comienza por establecer las coordenadas de una escritura que ha sido puesta en marcha en el tiempo, y que desde un tiempo otro (el de la lectura), nos ayuda a reconocer topográficamente el mundo personal desde donde ésta se singulariza.

 

En el caso de Los poetas continúan su cacería nocturna (Aparte, 2024) la antología a trabajos de esas distintas épocas en su producción pueden leerse como aquel ‘singular discurrir’ que refiere Yanko González; un recorrido sin linealidad establecida a través de esa poética que Polanco edifica ahistórica en el ejercicio de escritura pero histórica en lo discursivo, situada en  torno a una ubicuidad de lo sensible y su relación con la memoria, tanto en las distintas voces literarias como en su íntimo tránsito humano y ciudadano, siempre en resistencia a la reproducción de lo tradicional por lo tradicional, al vicio familiar irreflexivo, el abandono del juego, entre otras materias de búsqueda.

 

Ese registro desplegado, sorteando sus diversas etapas de mundo real, confirma porfiadamente una suspicacia, esa duda de la que Jorge se hace y nos hace parte en sus distintas cavilaciones enriquecidas de técnicas e imágenes, primero sólo textuales pero que hacia el centro de su aquí-y-ahora poético ofrecido en este libro, deviene en poemas gráficos: su experimentación se expande hacia los diversos medios en los que el poeta textual y visual convergen, para suerte de sus lectores. El poeta en ejercicio de duda y consulta, en relación al mundo, no es sino un muy querido maestro aprendiz: no imposta certezas o precisiones, sino que comparte a ras de agua necesarias e íntimas preguntas por la poesía, su fenómeno de escritura y de lectura.

 

Los poetas cazan de noche y se encuentran, persisten en su afán en todas direcciones, burlan el cerco y reúnen lo recolectado para compartirlo entre todas y todos. Este libro es, en ese sentido, una medida vital y necesaria de esa complicidad.


ree

 

 

bottom of page