top of page
Foto del escritorConsuelo Serrano

Paisajes

Los paisajes. Partir en busca de sus imágenes, alcanzarlas, coleccionarlas.

Pero, ¿por qué fotografiar paisajes?

 

Al observar lugares y espacios vacíos, algo sucede allí cuando la luz los atraviesa y hace visible, por una fracción de segundo, lo que no podemos percibir; la mirada se suspende y lo imperceptible surge, justo antes de desaparecer nuevamente.

 

Los paisajes son casi siempre los mismos; elementos simples de nuestro entorno: árboles, montañas, casas, edificios, lugares que vemos siempre pero que no vemos realmente.

 

Estos lugares siempre están vacíos de sus habitantes. Su atmósfera nos parece densa y lejana, sus colores transparentes, apagados y oscuros. Sus figuras se revelan frágiles como un dibujo e irreales como una aparición.

 

Los paisajes parecen descomponerse, pero sus imágenes persisten como vestigios, ruinas en nuestra memoria, donde las apariencias nunca son precisamente definidas.

 

Así, en el lenguaje poético de la fotografía, estas fracciones de momentos invisibles dejan una huella para que viajemos y nos sumerjamos en campos evanescentes.

En lugares que nos llevan a otros lugares; de montañas desnudas bañadas de luz a ciudades oscuras y lejanas cuyos contornos se disipan y se evaporan en sombras cromáticas.

 






                                                                                                         

 

bottom of page